El acné a menudo se asocia con la adolescencia, pero también afecta a muchos adultos. Los estudios indican que más del 50% de las mujeres y casi el 40% de los hombres mayores de 25 años lo padecen. Las causas son multifactoriales, que van desde desequilibrios hormonales y estrés hasta una dieta pobre y un cuidado inadecuado de la piel. En los últimos años, se ha prestado creciente atención a los adaptógenos, sustancias naturales de plantas que ayudan al cuerpo a afrontar el estrés y pueden apoyar la salud de la piel. ¿Cómo funcionan los adaptógenos y cuáles deberían incorporarse a tu rutina diaria?
¿Qué es el acné?
El acné es una condición inflamatoria crónica de la piel causada por la producción excesiva de sebo, folículos pilosos obstruidos y la proliferación de la bacteria Cutibacterium acnes. Aunque comúnmente se asocia con la pubertad, también puede aparecer en adultos y persistir durante muchos años.
Las lesiones de acné pueden adoptar diversas formas, tales como:
- Puntos negros (cerrados y abiertos) – formados debido a la acumulación de sebo y células muertas de la piel en los poros.
- Pápulas y pústulas – lesiones inflamadas y rojas que a menudo son dolorosas al tacto.
- Nódulos y quistes – lesiones profundas llenas de pus que pueden provocar cicatrices.
Lea también: ¿Cómo cuidas tu corazón a diario? Apoyo natural para el sistema cardiovascular
Causas del acné en adultos
Aunque el acné se asocia principalmente con la producción excesiva de sebo y los poros obstruidos, sus causas subyacentes son mucho más complejas. A menudo resulta de una combinación de varios factores:
- Desequilibrios hormonales – las fluctuaciones en los niveles de andrógenos pueden aumentar la producción de sebo y promover la inflamación.
- Estrés y cortisol – los estudios muestran que el estrés crónico (incluido el estrés emocional) aumenta los niveles de cortisol, lo que puede empeorar el acné al aumentar la producción de aceite y debilitar la barrera cutánea.
- Dieta – los alimentos con alto índice glucémico, los alimentos procesados y los productos lácteos pueden agravar los síntomas del acné.
- Contaminación ambiental – las toxinas y el smog debilitan la piel, lo que conduce a la inflamación.
- Cuidado de la piel inadecuado – usar cosméticos que obstruyen los poros o limpiar en exceso puede empeorar la condición de la piel.
1Cómo pueden los adapt f3genos apoyar la salud de la piel?
Los adaptógenos son sustancias naturales de origen vegetal que ayudan al cuerpo a afrontar el estrés y a restaurar el equilibrio hormonal. Sus propiedades pueden desempeñar un papel crucial en la salud de la piel, especialmente en el contexto del acné.
- Reducción del estrés – los adaptógenos como Ashwagandha ayudan a regular los niveles de cortisol, lo que puede reducir la inflamación y la producción excesiva de sebo.
- Apoyo a la desintoxicación – algunos adaptógenos, como el Chaga, apoyan los procesos naturales de limpieza del cuerpo, mejorando la condición de la piel.
- Efectos antiinflamatorios – Reishi y Shiitake contienen poderosos antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y la inflamación.
- Regulación hormonal – los adaptógenos pueden ayudar a estabilizar las hormonas, lo cual es clave para combatir el acné hormonal.
Los mejores adaptógenos para una piel saludable
1. Ashwagandha
Uno de los adaptógenos más populares, Ashwagandha ayuda a reducir el estrés y a regular los niveles de cortisol. Como resultado, puede disminuir la inflamación y prevenir brotes. Esta hierba para aliviar el estrés también apoya la regeneración de la piel, acelerando la cicatrización de las lesiones de acné.
2. Hongo reishi
Conocido como el "hongo de la inmortalidad", el Reishi no solo mejora el sueño, sino que también tiene fuertes efectos antiinflamatorios y antioxidantes. Apoya el sistema inmunológico y ayuda a reducir la inflamación de la piel, lo que lo hace especialmente útil para manejar el acné crónico.
3. Shiitake
El shiitake es rico en antioxidantes que protegen la piel del estrés oxidativo. También apoya el proceso de desintoxicación del cuerpo, lo que puede ayudar a reducir el acné y mejorar el tono de la piel.
4. Chaga
Uno de los hongos adaptogénicos más potentes, el Chaga tiene fuertes propiedades antioxidantes que combaten los radicales libres, reducen la inflamación y ralentizan el envejecimiento de la piel. El Chaga también puede apoyar al sistema inmunológico en la lucha contra las bacterias que causan el acné.
¿Vale la pena usar adaptógenos para el acné?
Los adaptógenos pueden ser una adición valiosa a una rutina de cuidado de la piel, especialmente si el acné está impulsado por hormonas o empeorado por el estrés. Sin embargo, es importante recordar que la suplementación con adaptógenos debe ser parte de una estrategia integral de cuidado de la piel, que incluya una dieta saludable, un cuidado adecuado de la piel y manejo del estrés.
Si tienes problemas con el acné crónico, consulta a un dermatólogo. Los adaptógenos pueden ayudar a apoyar la salud de la piel, pero no son un sustituto de la atención médica profesional.
¿Por qué elegir los adaptógenos de Ollywell?
Si quieres apoyar tu piel en la lucha contra el acné, opta por adaptógenos de confianza. Los productos Ollywell son extractos de alta calidad que:
- Están estandarizados y contienen el espectro completo de ingredientes bioactivos.
- Se producen utilizando métodos avanzados de extracción, garantizando la máxima eficacia.
- Son naturales, libres de aditivos innecesarios y sustancias sintéticas.
La piel saludable comienza desde adentro: ¡elige los adaptógenos de Ollywell y disfruta de un cutis radiante!
Véase también: Ollywell – calidad en la que puedes confiar