En el último episodio del podcast, Gosia Pielichowska habla con una invitada extraordinaria: la profesora Bożena Muszyńska, PhD, experta en farmacología y micología. La profesora Muszyńska es una científica con un portafolio impresionante y una pasión por explorar los secretos del mundo fúngico. En este episodio, ella discute su fascinante impacto en la salud y su rico perfil nutricional, que a menudo pasamos por alto.
Tabla de contenido
- Hongos al servicio de la salud
- Quitina y polisacáridos: protección natural y apoyo intestinal
- Más sobre los efectos de los hongos en la salud: ¿qué más aprenderás del podcast?
- Un regalo para los oyentes del podcast de Gosia Pielichowska
- Hablemos de los hongos. La conversación completa con la profesora Bożena Muszyńska, Ph.D.
Hongos al servicio de la salud
La profesora Muszyńska enfatiza que los hongos, a menudo considerados solo un complemento en los platos, tienen un inmenso potencial para la salud. Contienen no solo proteínas sino también numerosas sustancias bioactivas como polisacáridos, beta-glucanos, antioxidantes, así como vitaminas y oligoelementos.
El científico explica que consumir regularmente ciertos hongos puede apoyar el sistema inmunológico, mejorar la condición de la piel y el cabello, e incluso tener efectos neuroprotectores.
La conversación también aborda el uso de hongos en terapias complementarias que apoyan los métodos de tratamiento tradicionales.
La profesora Muszyńska hace referencia a estudios que muestran que los hongos, como Lion’s Mane y Reishi, pueden trabajar sinérgicamente con medicamentos, ayudando al cuerpo en su lucha contra las enfermedades.
Lea también: Descubriendo los secretos de los hongos con Piotr Zięba, PhD
Quitina y polisacáridos: protección natural y apoyo intestinal
La profesora Muszyńska explica el papel significativo que compuestos como la quitina y los endopolisacáridos encontrados en los hongos desempeñan en la salud intestinal.
Quitina es uno de los componentes estructurales clave de los hongos, que nuestras enzimas no pueden digerir. Sin embargo, para las bacterias que habitan en los intestinos, es una excelente fuente de alimento.
Cuando la microbiota intestinal "se alimenta" de quitina, se desarrolla correctamente y fortalece sus funciones protectoras. Este proceso conduce a la producción de ácidos grasos de cadena corta, que tienen efectos antiinflamatorios e influyen positivamente en la salud intestinal.
Esto mejora la integridad del epitelio intestinal, aumentando así su capacidad para absorber adecuadamente los nutrientes.
La profesora Muszyńska destaca que la quitina actúa como un "limpiador" natural: se une a las toxinas y limpia mecánicamente los intestinos, lo que también puede ayudar a regular el peso al inducir una sensación de saciedad.
Otro componente valioso son los endopolysaccharides, polisacáridos solubles en agua, como los beta-glucans y mannans, que influyen directamente en el sistema inmunológico.
Estas sustancias tienen efectos inmunomoduladores, estimulando la actividad de los macrófagos y posteriormente de los linfocitos, apoyando así los mecanismos de defensa del cuerpo.
Los endopolisacáridos también tienen propiedades antivirales y antibacterianas, lo que los hace especialmente valiosos para la salud.
Ver también: Hongos funcionales en la cocina y la medicina - Artur Gryszkin PhD, Eng.
Más sobre los efectos de los hongos en la salud: ¿qué más aprenderás del podcast?
El podcast no es solo una conversación sobre nutrientes, sino también una inspiración para explorar más profundamente los beneficios para la salud de los hongos. En este episodio, la profesora Muszyńska también discute:
- Cordyceps – uno de los principales adaptógenos descubiertos originalmente por los pastores del Himalaya.
- Vitamina D – un componente que se encuentra en cantidades sustanciales en el champiñón común.
- Secado tradicional de champiñones – por qué el secado al sol es el mejor método.
- El uso de los hongos en la cosmetología – cómo los extractos de hongos pueden beneficiar la salud de la piel y el cabello.
- Aquellos en sus 40s – como un grupo de edad para quienes se recomienda altamente consumir hongos.
- El prometedor potencial médico – cómo los hongos impactan el sistema inmunológico y si son el futuro de los tratamientos oncológicos.
- Depresión – cómo los adaptógenos pueden ayudar a prevenirla.
Y mucho más.
Un regalo para los oyentes del podcast de Gosia Pielichowska
Nos complace apoyar el podcast de Gosia Pielichowska, una fuente de inspiración y conocimiento sobre vida saludable.
Con su enfoque holístico de la nutrición, Gosia abarca no solo temas dietéticos sino también la salud mental, la atención plena y la neurobiología. Su capacidad para explicar temas complejos en términos sencillos hace que su podcast sea una fuente valiosa de información.
Para celebrar, hemos preparado un regalo especial para sus oyentes: un código de descuento “GosiaPielichowska15off” para un 15% de descuento en compras en Ollywell. Puedes ingresar el código manualmente al finalizar la compra o usar este enlace para que el descuento se aplique automáticamente.
Esta es nuestra forma de agradecer a Gosia por su trabajo y ayudar a sus oyentes a conocer nuestros productos, basados en adaptógenos y hongos funcionales.
Hablemos de los hongos. La conversación completa con la profesora Bożena Muszyńska, Ph.D.
Escucha el episodio completo del podcast aquí: